Ecografía del Hombre


¿Tiene alguna duda o consulta?
Comunícate con nosotros, podemos ayudarte


Doppler Testicular

La ecografía testicular es un procedimiento imagenológico para examinar el escroto, para ayudar a identificar el flujo sanguíneo en su interior.

Una ecografía testicular se realiza para ayudar a determinar la razón de un dolor en los testículos, mostrar la forma en que circula la sangre a través de los testículos o determinar la razón por la cual uno o ambos testículos se han agrandado, entre otras.

Con la ecografía doppler se demuestra la ausencia o disminución del flujo en los testículos y el cordón espermático afectado. Los resultados obtenidos son muy útiles y pueden ser de gran ayuda en el momento de optar por una conducta quirúrgica reparadora o una conducta con tratamiento médico


Ecografía Prostática

La ecografía de próstata es realizada por un médico especialista en diagnóstico por imágenes. El especialista emplea ondas del sonido por debajo del rango audible llamado ultrasonido. El estudio es indoloro y seguro. Además  inocuo ya que no emplea rayos X. No requiere internación.

Existen tres formas de realizar el estudio ecográfico de próstata:

  1. Por vía transrectal, la cual es la más común.
  2. Por vía transuretral, a través de la uretra, y se realiza con un instrumental específico.
  3. Por vía transperineal, poco usada.
  4. Por vía trans-abdominal, usada cuando por vía rectal no se puede realizar.

La vía más común de realizar una ecografía de próstata es la transrectal ya que proporciona una idea muy ampliada de la estructura y anatomía de la próstata; mucho mejor que si fuera  la vía de acceso abdominal por debajo del ombligo.

¿Cuándo y por qué se indica una Ecografía de próstata?

Existen dos situaciones clínicas que guiarán a una consulta médica:

  • 1. Que el paciente hombre no pueda orinar lo cual sería indicativo de una obstrucción mecánica de su sistema evacuatorio urinario vésico-ureteral canalicular. Puede presentarse como un cuadro agudo o subagudo.
  • 2. La segunda situación se da cuando el paciente consulta  por algunos síntomas en su actividad sexual o signos de deficiencia renal. El médico especializado o urólogo, entre otros diagnósticos diferenciales, debe descartar la probable presencia de un tumor de próstata.

Indicaciones previas a la ecografía de próstata:

  • El paciente es informado de los exámenes de laboratorio que suelen ser pedidos y que deberá traer, por ejemplo el dosaje en sangre del “antígeneo específico prostático”.
  • Se pide generalmente que concurra con su intestino evacuado y retener orina  después de su primera micción al levantarse. Deberá asistir con un poco de orina  en su vejiga.
  • Durante el examen: el paciente se colocará acostado en decúbito lateral con rodillas flexionadas, el médico examinador, ecografista, introducirá una sonda en el recto.
  • La sonda introducida llamada transductor es un dispositivo generador de ondas ultrasónicas de alta frecuencia. Este aparato envía y recibe ondas de sonidos desde el recto a la próstata, agilizada por un gel específico para uso exclusivo de ultrasonidos. Las ondas que reciben se origina del rebote sónico que se produce por la próstata.

¿Tiene alguna duda o consulta?
Comunícate con nosotros, podemos ayudarte