Cuando realizar una ecografía abdominal
Cuando hablamos de ecografía nos encontramos con una prueba de diagnóstico que nos da la posibilidad de obtener imágenes bi y tridimensionales de los órganos del paciente mediante el uso de ultrasonidos. En el caso de la ecografía abdominal los órganos que podemos ver son los que se encuentran en la zona cercana a los abdominales.
Podemos encontrar la ecografía común y la ecografía doppler. Su única diferencia es que en la común no se puede mostrar el flujo sanguíneo y en la doppler sí, que en algunos casos según la dolencia es necesario.
¿Cuáles son las razones para realizar una ecografía de abdomen?
La ecografía abdominal permite observar los órganos abdominales (hígado, la vesícula biliar, el páncreas, el bazo, los riñones y la vejiga urinaria), ovarios y útero en el caso de las mujeres y próstata en el caso de los hombres. Los motivos más frecuentes por los que se realiza esta prueba son los siguientes:

- Cuando el paciente presenta como síntoma principal el dolor abdominal, la ecografía es un buen método para descartar patologías de la vía biliar.
- Se trata de una prueba fundamental para identificar enfermedades graves como el cáncer de riñón, el cáncer de páncreas y el cáncer de hígado, así como múltiples patologías en estas zonas.
- Se puede estudiar el estado de la aorta abdominal.
- Otro uso de la ecografía abdominal frecuente es como prueba de apoyo para realizar una biopsia hepática o renal o drenar abscesos localizados en algún órgano del abdomen.